Descargar Gratis Guiafoto

Cromattico Fotografia y Diseño Profesional

Leaf Natural Revista Online

Vieko Vitrinismo y Decoración

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

lunes, 28 de septiembre de 2009

Posted by Unknown On 2:58 p.m.
Descarga la GuíaFoto Completa con más de 45 temas. El contenido de la guía se encuentra en un PDF sin publicidad alguna, las fotografías están libres de marcas de agua, nuevos temas aparte de los que se encuentran en la página web. son 45 páginas de conocimientos fotográficos especializados para aquellos que son nuevos en el tema y los que tienen algún conocimiento pero quieren profundiza...

viernes, 16 de enero de 2009

Posted by Unknown On 11:36 a.m.
1) Botón y palanca de Rebobinado: Se encuentra en el exterior de la cámara, la palanca esta dentro del botón de rebobinado,2) Serial de la cámara que utiliza.3) Botón que se utiliza para poder dar movimientoa los numeros del indicador de la sensibilidad dela película ASA.4) Toma Directa para flash: La podemos observar justo en la parte superior de la cámara por su exterior.5) Anillo de velocidades: La posibilidad de que el anillo de velocidades se...
Posted by Unknown On 11:31 a.m.
1) Disparador con toma para cable: Muchas veces necesitamos realizar fotografías alejados de la cámara o sin que la cámara se mueva un solo milímetro. Para las exposiciones de largo tiempo, es necesario utilizar un trípode y un cable disparador, este cable, ira conectado en la cámara, el cual servirá para la obturación sin necesidad de obturar el botón, ni de estar justo parado detrás de la cámara. Se puede utilizar para fotografías de Autorretrato,...
Posted by Unknown On 11:16 a.m.
1) Toma para el trípode: La toma del trípode (tripeé) se podrá localizar siempre en la parte exterior de la cámara, justo en la parte de abajo, tiene la forma de un orificio, donde se podrá atornillar la zapata del trípode. También suele funcionar y servir para fijar un pequeño motor o un rebobinador automático para la película.2) Contactos eléctricos para el motor: Las cámaras reflex análogas no suelen tener un motor incorporado que mueva la película...
Posted by Unknown On 11:07 a.m.
14) Macro Objetivo: Este objetivo macro es indispensable cuando hablamos de fotografías de elementos pequeños, como insectos, joyas, monedas, letras… es el único objetivo que permite enfocar desde distancias muy cercanas al objeto y obtener imágenes sin distorsión. El objetivo macro se utiliza, para primeros planos (P.P.), fotografía de naturaleza, fotografía publicitaria, no sirve para fotografías de deporte, ni de retrato, pero para hacer primeros...

sábado, 6 de diciembre de 2008

Posted by Unknown On 10:56 p.m.
15) Objetivo Zoom: El objetivo zoom, es indispensable cuando no se desea cambiar de objetivo por tiempo o por circunstancias difíciles, y se desean realizar fotografías desde varias distancias focales. Los zoom son de distancia focal variable, a diferencias de los teleobjetivos que tienen una distancia focal fija. Los objetivos zoom pueden llegar a tener cuatro distancias focales, que comprenderían cuatro diferentes objetivos tele, digamos un 75...

lunes, 20 de octubre de 2008

Posted by Unknown On 7:23 p.m.
17) Objetivo Gran Angular: Los objetivos gran angulares abarcan mas de una escena que los objetivos normales, pero mucho menos que los objetivos de pez, el objetivo de pez es el que mas abraca de una escena. Este objetivo goza de una abertura de diafragma casi igual a de un objetivo normal, superando a los objetivos zoom y tele, pero no logra la abertura de un ojo de pez. El objetivo aumenta la profundidad de campo, se puede utilizar en fotografías...
Posted by Unknown On 7:02 p.m.
18) Objetivo Normal: El objetivo normal es el que lleva casi siempre la cámara 35 mm réflex SRL en su compra, su distancia focal es de 50 mm, este tipo de objetivo, tiene una ventaja muy importante, un diafragma con la capacidad de una abertura mayor para más luminosidad, que un objetivo zoom o un teleobjetivo. Es aconsejable utilizarlo en lugares con poca luz. Su diafragma varía entre 1.7 o 2.8 a 16 o 22. En él, se encuentra el anillo de enfoque,...
Posted by Unknown On 6:44 p.m.
20) Tipos De Películas: Las películas fotográficas tendrán mediciones en ASA (American Standards Association), según la película que usemos, lenta, media, rápida o ultrarrápida, estas tendrán números ASA diferentes, ya que cada una de ellas son utilizadas para diferentes situaciones lumínicas, hay que tener claro, que tienen que ser indicados en la cámara cuando se estén utilizando. Cuanto mas elevado sea el número ASA más sensible será la película...

viernes, 10 de octubre de 2008

Posted by Unknown On 5:41 p.m.
Números ASA de películas lentas: ASA 25 - ASA 32Objetivo : Macro Formato: Blanco y NegroDiafragma: 3.5 Iluminación: Luz día 5.600 a 6.000 º KVelocidad 8 Película: 36 Epx ASA 100 rebobinado.25) Película Lenta: las películas lentas son aquellas que tienen un grano mucho mas fino, se utilizan en exteriores o si se desea utilizar en interiores, deberá tener una iluminación adecuada. Las películas lentas son utilizadas...
Posted by Unknown On 5:16 p.m.
Números ASA de películas Medias:ASA 64 - ASA -100 -ASA 12526) Película Media: Las películas medias son las que utilizan las cámaras desechables, son recomendadas para principiantes de fotografía, estas son las películas mas vendidas en el mercado. Suelen tener un buen grano, pero mucho menor que el de las películas lentas. Son utilizadas en imágenes sin movimiento y con luz de día.Objetivo : Gran Angular Formato: ColorDiafragma:...
Posted by Unknown On 4:13 p.m.
28) ¿Qué es forzar La película? La utilización del forzado es conveniente cuando se tiene un rollo puesto en la película que no cubre con las condiciones para realizar la fotografía. Normalmente, el forzado suele hacerse en condiciones extremas, como en lugares donde la luz es débil, las películas de color y las de blanco y negro, pueden ser forzadas por dos medios, el primero es forzar directamente por la cámara, indicando en el medidor del ASA...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Posted by Unknown On 3:38 p.m.
La Composición de una imagen: Todas las fotografías del mundo comunican algo, pero el problema está, que en algunas de ellas casi nunca se logra esto. Para poder comunicar debemos sorprender a nuestro espectador, sabemos que la fotografía siempre se mira desde un punto de vista personal...expresamos lo que sentimos, lo que pensamos, nuestros sentimientos, temores, amores, tristezas, pero debemos ser claros para que los demás también entiendan nuestro...

martes, 24 de junio de 2008

Posted by Unknown On 4:01 p.m.
30) VISUALISAR LA TEXTURA: Todos los objetos del mundo tienen una textura y una forma única que los diferencian de todos los demás, para realizar las fotografías de textura es importante tener el conocimiento y claro está un objetivo macro, ya sea el de una cámara compacta pequeña o una réflex digital de último modelo. También si poseemos una camarita SRL podemos utilizar las famosas lentillas de aproximación ya que proporcionan un acercamiento a...
Posted by Unknown On 3:40 p.m.
32) Ritmo visual o repetición de modulo: Bueno empecemos por una simple y sencilla explicación de lo que es ritmo visual o repetición de modulo, y ser más exactos donde lo podemos encontrar. Aunque parezca difícil no lo es, es más sencillo de lo que parece, como su mismo nombre lo dice repetición (varios, mas de dos, muchos, más) de módulo (objeto, elemento, animal, persona...) significa que el elemento o modulo se ve repetidamente en la pantalla...

lunes, 7 de abril de 2008

Posted by Unknown On 4:18 p.m.
32) Líneas Diagonales: Las diagonales son líneas que atraviesan la fotografía según los espacios divididos en la ley de tercio, como ya sabemos la ley de tercio es de los más sencillo que hay, por qué, fácil cuando tenemos una cámara digital de las cámara compactas tienen una opción que se llama linea guia, esta será la que nos divida el encuadre en nueve espacios del mismo tamaño, gracias a este es que se puede llegar a obtener los puntos fuertes...

viernes, 7 de marzo de 2008

Posted by Unknown On 1:28 p.m.
34) Fotografía Escala: Una fotografía a escala es una sensación de tamaño, bueno es lo que dicen los fotógrafos profesionales, pero que tal si lo miramos un poco más allá...en el mundo donde vivimos hay miles de cosas enormes, las montañas son inmensas, la luna, el espacio... bueno pero hay cosas que no podemos llegar a fotografías (por ahora) pero pensemos que tenemos ha nuestro alrededor, muchos objetos listos posando para nosotros con la grandiosa...

Blogroll